
CONCIERTO IX

Stadler Trio (instrumentos originales)
Una serenata a la Viena de Mozart
Stadler Trio (instrumentos originales)
Eric Hoeprich, Oriol Garcia, Albert Gumí
(corno di bassetto/chalumeau)
“Una serenata a la Viena de Mozart”
Una serenata que nos adentra en el ambiente refinado de los palacios vieneses de finales del siglo XVIII en el que los hermanos Stadler (clarinetistas, grandes amigos y compañeros de logia masónica de Mozart) hacían las delicias del público tocando la música escrita o arreglada para su trío de corni di bassetto. Este especial y rarísimo modelo de clarinete se convirtió en el instrumento masónico por excelencia. Y su sonido enamoró al mismo W.A.Mozart, que escribió su recopilación de 25 piezas breves para trío (conocidas hoy día como los Divertimentos Kv.439b) y que, hoy en día, son consideradas quizás las mejores piezas nunca escritas para tres instrumentos exactamente iguales.
Y también será una ocasión única para descubrir el origen histórico del clarinete y de maravillarnos con la encantadora sonoridad de los chalumeaux, unos instrumentos muy poco frecuentes, considerados los antecesores del clarinete y que tuvieron un notable protagonismo en el barroco centroeuropeo. Su sonido es magia pura en manos de compositores como J.C.Graupner, un dignísimo competidor del gran J.S.Bach.
Todo ello en una velada llena de sonoridades nuevas (o tal vez mejor deberíamos decir sonoridades viejas) para descubrir!

Stadler Trio es un grupo de cámara especializado en la interpretación histórica con corno di bassetto del siglo XVIII y en la música para los diversos miembros de la familia de los clarinetes históricos (como los fascinantes chalumeaux). La larga trayectoria del ensemble la ha llevado a actuar en prestigiosas salas de toda Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Indonesia, Nueva Zelanda, Filipinas ... y registrar la obra para corno di bassetto de Mozart y sus contemporáneos en tres CD (un editado por PHILIPS y dos para Glossa).
El grupo fue ideado en 1986 por Eric Hoeprich solista de la Orquesta del s. XVIII de Franz Bruggen y actual profesor del Real Conservatorio de La Haya y de la Universidad de Indiana. Desde entonces las actividades del Stadler Trio han sido numerosísimas y de altísimo nivel internacional (a modo de ejemplo, podemos comentar las diversas actuaciones en una sala tan emblemática como el Concertgebouw de Amsterdam).
Después de un impasse de tres años de silencio por la muerte de uno de sus fundadores (Carles Riera), el grupo ha vuelto a los escenarios con dos de sus componentes históricos Eric Hoeprich y Albert Gumí (Profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña) y con Oriol García, antiguo discípulo de Carlos Riera y sucesor en la Escuela Municipal de Música J.M.Ruera de Granollers. Entre las actuaciones realizadas ya en esta nueva etapa podemos destacar por ejemplo la participación en la primera parte del proyecto "El gran crescendo de Mozart" presentado con gran éxito en el Festival de Edimburgo del pasado verano de 2013 y retransmitido en directo por la BBC.
Los programas del Stadler Trio incluyen los fantásticos Divertimentos de WAMozart originales para tres corni di basetto, obras que están consideradas como una de la mejor música jamás escrita para tres instrumentos iguales (el corno di bassetto fue el instrumento que simbolizó mejor el espíritu de la masonería en la segunda mitad del XVIII: su forma triangular y la posibilidad de tocar en trío las diferentes voces siendo un instrumento exactamente igual para cada voz, motivó que su presencia en los actos de las logias fuera muy habitual). El grupo puede colaborar también con tres solistas o con un coro de cámara para hacer los maravillosos Notturni del mismo Mozart, para tres voces y tres corni di bassetto. También tiene programas basados en las figuras de Mozart-Salieri o en el entorno de las serenatas para instrumentos de viento del s.XVIII. Siempre con unos cuidados comentarios que presentan tanto la música como los instrumentos.
Eric Hoeprich fundó el Stadler Trio en 1989. Posteriormente hizo giras por Europa y América del Norte y grabó varios CDs por los sellos Philips y Glosa. Otras actividades profesionales incluyen la Orquesta del siglo XVIII (desde sus inicios en 1981), además de actuar como solista y con varios conjuntos de música de cámara. Imparte clases en el Conservatorio de París, en el Conservatorio Real en La Haya y en la Academia Real de Londres.
Oriol Garcia se incorporó al Stadler Trio en 2011, después de haber actuado con numerosos conjuntos de música antigua como Freiburger Barockorchester, Orquesta Barroca de Sevilla y Incontro Fortunato. Después de sus estudios en la Escuela Superior de Música de Cataluña de Barcelona (ESMUC), ha pasado a combinar sus actividades interpretativas con la docencia en los conservatorios municipales de Granollers y La Garriga, a su Cataluña natal, España.
Albert Gumí es un clarinetista de muchas facetas, con intereses que abarcan desde los primeros clarinetes hasta el mundo moderno de la música contemporánea y la improvisación. Además de actuar regularmente con conjuntos de su Barcelona natal, Albert también es profesor en la ESMUC. En los últimos años se ha involucrado especialmente en la educación y trabajando con jóvenes músicos. Durante varios años fue director de un curso de verano para el festival en Granada, y tiene mucha demanda por toda España dirigiendo y componiendo para proyectos musicales para jóvenes músicos.
